FAQ’s

Preguntas frecuentas

¿En qué podemos ayudarte?

Se refiere a la rama de la odontología que se centra en mejorar la apariencia de los dientes y la sonrisa de una persona. El objetivo principal es lograr una armonía visual y una apariencia agradable en la dentadura, teniendo en cuenta factores como el color, la forma, el tamaño, la posición y la alineación de los dientes.

Es recomendable que los niños acudan al odontólogo por primera vez al completarse la primera dentición, en torno a los dos años y medio o tres. No obstante, puede hacerse también al cumplir un año o con la erupción de los primeros dientes.

Esta visita inicial generalmente se enfoca en educar a los padres sobre la higiene oral adecuada para su hijo y abordar cualquier preocupación o pregunta que puedan tener.

Acudir al dentista permite identificar posibles problemas dentales, además de educar y asesorar sobre los hábitos saludables.

En cuanto a la frecuencia de las visitas al dentista, se recomienda que las personas tengan una revisión dental al menos una vez al año. Sin embargo, algunas personas pueden requerir visitas más frecuentes, como cada seis meses, especialmente aquellas con mayor riesgo de desarrollar caries o enfermedades de las encías.

El dentista determinará la frecuencia adecuada de las visitas en función de las necesidades individuales de cada persona, que pueden estar influenciadas por factores como la salud oral general, el riesgo de enfermedades dentales, el historial de tratamientos dentales anteriores y otros factores específicos.

 

Lo ideal es lavarse los dientes después de cada comida. Si no es posible, por lo menos debe realizarse el cepillado dental dos veces al día, y siempre por la noche antes de dormir.

Además, también es recomendable complementar la rutina de higiene bucal con el uso del hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y alcanzar áreas que el cepillo no puede alcanzar fácilmente. También se puede considerar el uso de enjuague bucal después del cepillado para ayudar a mantener una buena salud bucal.

Recuerda que es importante seguir las recomendaciones de tu dentista, ya que pueden haber circunstancias específicas en tu caso que requieran un enfoque diferente, como el uso de cepillos interdentales o instrucciones adicionales según tus necesidades dentales individuales.

No existe una limitación de edad estricta para someterse a un tratamiento de ortodoncia. Tanto los niños como los adultos pueden beneficiarse de la ortodoncia para corregir problemas de maloclusión dental (mala alineación de los dientes) y lograr una sonrisa más saludable y estéticamente agradable.

En el caso de los niños, es común que se realice una evaluación y tratamiento de ortodoncia durante la adolescencia, cuando la mayoría de los dientes permanentes han erupcionado. Sin embargo, en algunos casos, se pueden iniciar tratamientos de ortodoncia en etapas anteriores, dependiendo de la naturaleza y gravedad del problema dental.

En cuanto a los adultos, también pueden someterse a tratamientos de ortodoncia en cualquier momento, incluso si no se han realizado correcciones en el pasado. La tecnología y los avances en ortodoncia ofrecen diferentes opciones según las necesidades de cada paciente.

La elección entre ambos tratamientos depende de varios factores, como la condición dental específica, la salud oral general y las preferencias individuales.

Es importante tener en cuenta que la elección entre endodoncia e implante dental debe ser evaluada por el dentista u odontólogo especializado. Se considerarán factores como la salud dental y ósea, la ubicación del diente afectado, la calidad del hueso, el estado de los dientes adyacentes y las preferencias del paciente para recomendar el enfoque más adecuado en cada caso.

Si bien los implantes dentales tienen una alta tasa de éxito y durabilidad a largo plazo, no se puede garantizar que duren toda la vida en todos los casos. Sin embargo, con el cuidado adecuado y un seguimiento regular, los implantes dentales pueden proporcionar una solución duradera y funcional para reemplazar los dientes perdidos..

La fisioterapia dental es una rama especializada de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento de disfunciones musculares y articulares relacionadas con la mandíbula y la articulación temporomandibular.

Tiene como objetivo aliviar el dolor, restaurar la función normal y mejorar la calidad de vida en personas.

Se utilizan una variedad de técnicas y tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Estos pueden incluir terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, terapia con calor o frío, técnicas de relajación y educación sobre la postura y los hábitos saludables.

Se recomienda realizar una limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis dental, al menos una o dos veces al año.

La frecuencia de las limpiezas dentales puede variar según las necesidades individuales de cada persona. El dentista determinará la frecuencia óptima de las limpiezas dentales en función de tu salud bucal y otros factores específicos.

Recuerda que las limpiezas dentales profesionales son importantes para mantener una buena salud oral, ya que ayudan a eliminar la placa y el sarro, previenen la enfermedad de las encías y pueden detectar problemas dentales en etapas tempranas. Además de las limpiezas regulares, sigue una rutina adecuada de cuidado oral en casa, que incluya cepillado dos veces al día y uso de hilo dental diario.

Las caries dentales, que son áreas de daño en el esmalte dental causadas por la desmineralización y la actividad bacteriana, se pueden tratar de varias maneras, dependiendo de su gravedad. Los métodos comunes de tratamiento son el empaste, la endodoncia y la corona dental, según el grado de daño realizado por la caries.

Es importante tener en cuenta que la prevención es clave para evitar la formación de caries. Mantener una buena higiene oral, cepillando los dientes al menos dos veces al día, usando hilo dental diariamente y limitando el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, puede ayudar a prevenir la aparición de caries.

Además, es esencial realizar visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas dentales profesionales. Esto permite detectar las caries en etapas tempranas y tratarlas antes de que se agraven y causen mayores problemas en los dientes.